Recursos Personales: la Fortaleza.

Cualquier persona puede intuir que la fortaleza es un gran recurso, un gran rasgo de personalidad. Las personas fuertes parecen sobreponerse de forma admirable a los golpes de la vida, y son resolutivos frente a los problemas. Viven resueltamente, con decisión. Definimos la fortaleza como el coraje de emprender una meta y el coraje para…

Cómo preparar un examen (y que te sirva para aprender).

Un examen es algo muy útil para el aprendizaje. Sabes que en clase hacemos al menos uno por día. La diferencia entre lo que hacemos en clase y lo que entiendes por examen es que en nuestro caso nunca le ponemos nota, pero sí comprobamos el resultado. Y sabes, porque os lo repito mucho, que…

Diccionario de Linkedin

Extracto del artículo Diccionario Español-Español Linkedin, del profesor Eduardo Moreno (@orientaedu), publicado en orientaeduardo@blogspot.com Ambassador: Todo el mundo entiende esta palabra como Embajador, y se nos viene a la cabeza el anuncio de los Ferrero Rocher con el mayordomo… Pero en terminología de Linkedin un Ambassador puede ser un Brand Ambassador, que es una especie de «famosete que promociona…

¿Cómo vulnera el trabajador el principio de buena fe?

El principio de buena fe es indeterminado. A continuación se indican actos de trabajadores que han sido considerados por los jueces como vulneradores de la buena fe contractual y por tanto justifican el despido procedente del trabajador. (Extracto del artículo publicado en la web noticias.juridicas.com, por Eloy Romero Martín). 1.- Abuso de confianza y deslealtad….

Práctica de RCP

En el tema de Primeros Auxilios nos centramos en las situaciones críticas, dejando los actos de socorro de daños no vitales a la asistencia médica que avisaremos siempre tras realizar una rápida evaluación. Así, dentro del protocolo P.A.S, nos centramos en: Hemorragias externas que necesitan comprensión para evitar la muerte por pérdida de sangre. Técnica…

Recursos personales: la sociabilidad.

La sociabilidad es la capacidad de generar relaciones cordiales con los demás. En el tema 1 bis os propuse mantener relaciones cordiales con los demás como una actividad fundamental para la vida buena. La personalidad y la sociabilidad La sociabilidad es una características personal fácilmente identificable: hay personas muy tímidas, otras que les cuesta empezar,…

Los Riesgos Psicosociales

Son aquellos factores relacionados con la organización del trabajo y las relaciones sociales. En el sector servicios y trabajo de oficina, en el que incluimos a los informáticos, es posiblemente el riesgo más importante al que están expuestos, y el más complejo, ya que sus efectos tienen impacto en la salud mental, y sus causas…

Recursos Personales: la Creatividad.

Crear es hacer que algo valioso que no existía, exista. Es una posibilidad del ser humano que lo hace único. Los animales llevan viviendo de la misma forma desde hace miles de años. El ser humano vivía en las cavernas, y ahora tenemos agua y electricidad abriendo un grifo o pulsando un interruptor.  Nuestra historia…

Organización de la Prevención en la empresa.

La organización y designación de funciones de prevención en la empresa debe dirigirse a cumplir las siguientes obligaciones: Para ello se designará a Delegados de Prevención y a los Servicios de Prevención.

Recursos Personales: la Autonomía Responsable

Un trabajador A no hace jamás nada que no le digan que haga. El trabajador B, además hace trabajo que no le han dicho que haga, pero que es evidente que hay que hacer. En ambos casos existe autonomía: ambos trabajadores se dan órdenes a sí mismos. La palabra Autonomía está en realidad formada por…

Recursos Personales: la Diligencia

Suena a palabra antigua, o a western, sin embargo la palabra está reviviendo, sobre todo gracias a una de sus opuestas que se ha hecho famosa: la procrastinación. Pero vayamos por partes: ¿Qué es la diligencia? La diligencia es dedicar a una actividad el tiempo que necesita para que salga bien, y tiene dos actitudes contrarias:…

Recursos Personales: la Sabiduría.

¿Ser sabio es saber mucho de algo? Podríamos decir que sí, pero ahora nos interesa más el proceso que la obra terminada, es decir ¿cómo llega alguien a saber mucho? Aquí va una definición de la sabiduría operativa: La sabiduría es el talento para hacer las preguntas adecuadas y buscar las buenas respuestas. Se trata…

Recursos Personales: el Autocontrol

¿Qué importancia tiene el autocontrol? Si pensamos en su opuesto, se ve con con claridad: si no nos auto-controlamos, nos controlará algo o alguien: una situación de presión, una persona manipuladora, la agresividad, la pereza, una droga… Nos referimos a un control de tipo psicológico, a un control de nuestros sentimientos y emociones. ¿Qué sentimientos…

Lo que todo alumno debe saber sobre Convocatorias, Renuncias, Anulaciones y más.

Tal vez cursas por primera vez un ciclo formativo, de grado medio o superior. Tal vez lo cursaste pero te conviene un refresco. Sea cual sea tu situación,  todo alumno debe tener claras las siguientes cuestiones: Convocatorias Tienes cuatro convocatorias (oportunidades) para aprobar un módulo (asignatura). Cada curso dispondrás de dos convocatorias máximo por módulo: la…

¿Qué es una Constitución?

El día 6 de diciembre se celebra el aniversario de la aprobación por referéndum de la Constitución Española en 1978, y fue publicada el 29 de diciembre del mismo año. Muchas personas pueden intuir qué es la Constitución, sin duda algo muy importante. Esto es mejor que nada, pero ¿qué es realmente una Constitución? Supongamos que tú y…

¿Qué es un Convenio Colectivo?

En otro artículo hablamos de cómo se establecen las condiciones de trabajo. Concluimos que las condiciones de trabajo (salario, jornada, vacaciones…) se fijan en el contrato de trabajo por acuerdo entre empresario y trabajador, teniendo como límites solo mejorables para el trabajador los Convenios Colectivos, que a su vez está limitado por las condiciones mínimas que se fijan…

Cómo se fijan las condiciones de trabajo

Tendemos a pensar que las condiciones de trabajo de un trabajador se establecen en el Estatuto de los Trabajadores,  sin embargo esta creencia no es correcta ya que las normas del trabajo son creadas mediante el acuerdo entre empresario y trabajador. Lo que acuerdan es lo que vale: el contrato y el convenio. Cuando trabajador y…

Cómo responder cuando el profesor te pregunta: hablando con propiedad.

Ya sabemos que en muchas ocasiones debemos buscar información en clase, y que luego es posible que el profesor me pregunte. Solemos responder con frases que no están bien construidas, o están explicadas a medias, seguramente porque pensamos que el profesor ya sabe la respuesta y que es suficiente con algo que se le parezca….

¿Quién se ha llevado mi sueldo?

Durante el tema del salario hemos dado vueltas, sobre todo, a la protección del salario del trabajador. Si el empresario no paga, es un marrón. Repasamos rápidamente los pasos a seguir, pero recuerda antes: solo podrás reclamar aquella deuda que no sea más antigua de una año. Empezamos: Ir a muy buenas: hablar con el…