Cómo responder cuando el profesor te pregunta: hablando con propiedad.

Ya sabemos que en muchas ocasiones debemos buscar información en clase, y que luego es posible que el profesor me pregunte.

Solemos responder con frases que no están bien construidas, o están explicadas a medias, seguramente porque pensamos que el profesor ya sabe la respuesta y que es suficiente con algo que se le parezca. Aunque también puede ser por pereza, inseguridad (que se parece mucho), o porque no he trabajado con suficiente intensidad. 

Por ejemplo, si te pregunto qué es el salario mínimo, es posible que respondas: lo que tiene que cobrar un trabajador…algo de eso hay, pero no has respondido.

Vamos a ver unas normas de expresión:

  1. Cuando te preguntan, hay un truco muy fácil para empezar bien: empieza la frase con lo mismo que te pregunto: el salario mínimo es… Vale, esto es fácil. A continuación puede venir el primer fallo si decimos la palabra maldita «cuando». Hay que evitarla.
  2. Piensa bien el concepto, ¿Qué es el salario mínimo? ¿es una situación?, nono debo decir cuando. ¿Es una institución, una ley, una organización?…es una cantidad de dinero o sueldo. Luego ya tenemos la segunda parte: el salario mínimo es la cantidad de dinero, o sueldo…
  3. Lo siguiente es pensar lo que caracteriza al concepto y los distingue de otros parecidos ¿Qué característica tiene? es una cantidad mínima que debe cobrar un trabajador a jornada completa. Luego ya tenemos la frase perfecta: el salario mínimo es la cantidad mínima que debe cobrar un trabajador a jornada completa. ¡qué gusto da decir bien!

Saber explicar bien una idea no solo supone una buena nota en clase, también que la dominamos, que nos hemos apropiado de ella, y que la sabemos transmitir con claridad, y la claridad es algo que cualquier persona agradece y valora. Una de las principales cualidades de las personas líderes es que saben expresarse con claridad.

En otra entrada hablaremos de los sentimientos que pueden dificultar nuestra capacidad de comunicación.

Pregunta...

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.