En otro artículo hablamos de cómo se establecen las condiciones de trabajo. Concluimos que las condiciones de trabajo (salario, jornada, vacaciones…) se fijan en el contrato de trabajo por acuerdo entre empresario y trabajador, teniendo como límites solo mejorables para el trabajador los Convenios Colectivos, que a su vez está limitado por las condiciones mínimas que se fijan en la ley (Estatuto de los Trabajadores).
Recuerda además que estos límites son irrenunciables.
Los Convenios Colectivos.
Una peculiaridad de la regulación del trabajo es la existencia de los Convenios Colectivos. En España se permite que varios empresarios y trabajadores de un mismo sector profesional acuerden de forma conjunta condiciones de trabajo que se aplicarán a todos ellos. Es un contrato colectivo con efectos legales, “acuerdo con alma de ley”, le llaman los apasionados del derecho.
Los Convenios Colectivo indican en qué territorio se aplican.
Los propios convenios indican a su vez en qué territorio se aplica (municipal, provincial, autonómico o estatal), aunque también existen convenios de empresa (por ejemplo el de Mercadona).
Lo cierto es que la mayor parte e ellos son de ámbito provincial.
En los Convenios se establece el salario que te corresponde, como mínimo, pero también otras cuestiones como jornadas de trabajo, permisos, vacaciones, sistema de ascensos, y más.
¿Cómo influye en mi contrato?
El convenio colectivo, al igual que el Estatuto de los Trabajadores, actúa como límite a lo que se puede acordar en el contrato de trabajo. Así pues en tu contrato no podrá aparecer una condición de trabajo que empeore de acuerdo a tus intereses lo establecido en el convenio.
¿Cuál es mi Convenio Colectivo?
Y bien, ¿cuál es mi convenio colectivo? Por nosotros mismo es difícil saberlo, pero tranquilo, en tu contrato debe obligatoriamente indicarse.
Conclusiones.
Así pues como trabajador, debes tener claro lo siguiente:
- Las condiciones de trabajo se fijan en tu contrato. El empresario está obligado a darte una copia y tu estás obligado a entenderlo.
- Ese contrato debe respetar, en ningún caso empeorar, las condiciones que aparecen en tu convenio colectivo y en la ley.
- Si tienes alguna duda sobre tus condiciones, debes empezar consultando tu contrato, después ir a tu convenio, y por último a la ley (Estatuto de los Trabajadores). Puedes exigir la aplicación de cualquier condición recogida en el Convenio que sea más favorable para ti que lo establecido en el contrato.
2 Comentarios Agrega el tuyo