Recursos Personales: la Creatividad.

Crear es hacer que algo valioso que no existía, exista. Es una posibilidad del ser humano que lo hace único. Los animales llevan viviendo de la misma forma desde hace miles de años. El ser humano vivía en las cavernas, y ahora tenemos agua y electricidad abriendo un grifo o pulsando un interruptor. 

Nuestra historia es un gigantesco relato de creatividad. 

Creatividad cotidiana

Cuando hablamos de creatividad nos solemos poner muy artísticos, y pensamos en grandes pintores, escritores, músicos, diseñadores. Nos parecen lo máximo en creatividad. Pero por importantes que sean sus creaciones, solo representan una pequeña parte de la creatividad humana. 

La creatividad humana va unida a la resolución de problemas, y problemas tenemos todos, así que la vida nos ofrece continuamente la posibilidad de resolverlos, de ser creativos. 

Siguiendo con nuestro objetivo, que es formarse para poder desarrollar una profesión, nos encontramos con distintos problemas a resolver: ir a clase, atender, controlar la tentación de distraernos con juegos en internet, controlar el wasap, organizar nuestro tiempo para hacer las prácticas, estudiar, solucionar una situación complicada en casa, tu pareja te deja y te sientes mal...

Cada problema que encontramos nos debe llevar a buscar una solución, y la solución supondrá una situación nueva, algo que antes no existía y es bueno que exista: la costumbre de acostarme y levantarme a una hora determinada, la costumbre de dedicar un tiempo fijo a estudiar en casa, la costumbre de preguntar mis dudas, de participar en clase, de buscar una actividad que te guste y llene un hueco vacío. 

Todo esto son pequeños y extraordinarios actos de creatividad que podemos alcanzar, y que forman parte de un plan más ambicioso: crear tu propia forma de vida. Esta es la creatividad más importante del mundo, no tengas ninguna duda.

La creatividad requiere fortaleza

Cuando hablamos de la Fortaleza, ya anunciamos que tiene mucha relación con la creatividad. El proceso creativo tiene tres partes:

  • Generar ideas.
  • Evaluar las ideas que se me han ocurrido y elegir la que considero mejor.
  • Llevarla a la práctica.

Las dos primeras quizás sean las más fáciles, la tercera es la definitiva, la que de verdad acaba distinguiendo unas vidas de otras: hacer la idea realidad.

Cuando se habla de «realizarnos» como personas, nos referimos precisamente a esto, y esto nos va a requerir coraje para emprender y perseverar hasta conseguirlo. La creatividad requiere fortaleza. 

Cuanto más sepas, mejor.

La generación de ideas es un proceso misterioso. Ahora bien, sabemos que cuanta más información y experiencia manejes relacionada con un problema, más cosas y mejores se te pueden ocurrir, y mejor sabrás vencer las resistencias de la realidad para llevarla a cabo. 

Identifica bien tus problemas. Aprende información relacionada.  Busca soluciones. Actúa. 

¿Y cómo empiezo?

Recuerda: aprender, generar ideas, evaluar, hacer. Empieza con esto: en este mismo instante: ¿cómo te gustaría que fuera tu vida? La diferencia que percibas entre lo que tienes y lo que quieres es un problema a resolver. El lugar donde desarrollar tu creatividad. 

Pregunta...

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.