Para alum@s de Nacho Gascón.
Nota de la evaluación: será la media de las notas de los exámenes realizados.
Esta media se verá afectada por:
- Número de ausencias injustificadas. Cada ausencia injustificada restará 0,1 puntos de la media de notas del examen.
- Trabajos de búsqueda de información no realizado. Cada trabajo de búsqueda de información no realizado disminuirá 0,2 puntos la media de los exámenes. Estos trabajo incluyen tanto los hechos en clase, como los solicitados para realizar en casa.
Salvo que os comunique lo contrario, el exámen tendrá dos partes:
Primera parte: (10*2) preguntas tipo test, con 4 opciones posibles y una única respuesta correcta salvo que se indique lo contrario en el enunciado. Cada pregunta test tendrá asociada una segunda pregunta que tendrá como finalidad justificar de manera razonada la respuesta a la primera pregunta. La calificación del examen será como se indica en la tabla:
RESPUESTAS CORRECTAS |
EFECTOS |
7 o más respuestas correctas. |
|
6 respuestas correctas |
|
5 ó 4 respuestas correctas |
|
Menos de 4 respuestas correctas |
|
Segunda parte: examen de cuestiones prácticas y teoría. Aportará a la calificación hasta 5 puntos más a la nota del examen.
Puntuación máxima del examen: 11 puntos.
En caso de que se haya obtenido al menos 2,5 puntos en la parte de desarrollo, y todas las respuestas correctas en el test, el test se calificará con 6 puntos, siendo en este caso la nota máxima de 11.
Sobre los temas de Prevención de Riesgos Laborales.
No superar algunos de los exámenes de los temas de Prevención de Riesgos Laborales supone suspender la evaluación, aunque la media matemática sea de 5 o más. El alumno podrá recuperar el examen de acuerdo a lo expuesto en el apartado de Recuperación.
Si el examen se realizará en la siguiente evaluación por falta de tiempo, y recupera, la nota hará media con el resto de notas de la evaluación anterior a efectos de la media final del curso.
Si no recupera, se deberá hacer la recuperación en la Convocatoria Extraordinaria.
Recuperación de exámenes.
Durante el periodo de clases, se tendrá derecho la recuperación de los exámenes suspendidos. El examen de recuperación tendrá las mismas características indicadas arriba.
El examen de recuperación se hará junto al examen del siguiente tema.
Convocatoria ordinaria (junio).
La nota de la convocatoria ordinaria se obtiene con la media aritmética de todas las evaluaciones. La media para aprobar es como mínimo una calificación de 5. No obstante, de acuerdo a lo indicado sobre los temas de Prevención de Riesgos Laborales, si el alumno tiene algún tema de Prevención suspendido, su nota de evaluación será de 4.
Convocatoria extraordinaria (julio).
Los alumnos deberán presentarse a la Convocatoria Extraordinaria si:
- Han suspendido alguna evaluación, después de haber hecho las recuperaciones correspondientes, y aún siendo la media igual a 5.
- Han obtenido una calificación inferior a 5 en la Convocatoria Ordinaria.
- Han suspendido un examen de Prevención de Riesgos Laborales, incluida la recuperación, aunque la nota final del curso sea igual o superior a 5.
La recuperación consistirá en la realización de un examen de recuperación por cada tema suspendido, de acuerdo a lo establecido en el apartado Recuperación de los Exámenes Suspendidos.
Calificación de acuerdo al sistema de evaluación no continua.
Convocatoria Ordinaria
Se realizará un examen de 10 preguntas de desarrollo basado en los temas publicados en esta web, incluyendo los artículos del Blog. El alumno deberá completar los temas por su cuenta.
Convocatoria Extraordinaria
Se realizará un examen de 10 preguntas de desarrollo basado en los temas publicados en esta web, incluyendo los artículos del blog. El alumno deberá completar los temas por su cuenta.
Recuperación de FOL pendiente.
La recuperación del módulo de FOL, habiendo promocionado al segundo curso se realizará mediante trabajo y examen:
- Deberá presentarse cada tema completo con sus actividades de búsqueda realizadas.
- Se comprobará la realización de los cuestionarios de cada tema.
- Se realizará un examen por escrito de cada tema.
La recuperación se realizará de manera distribuida desde Octubre a Febrero, con un plan de trabajo personalizado.
Podrá indicarse algunos trabajos específicos como la elaboración del currículum o video currículum, o prácticas específicas.
El profesor estará en todo momento a disposición del alumno o alumna tanto por correo electrónico, a través del documento compartido de cada tema mediante los comentarios, y en presencial de acuerdo al horario que se establezca para cada curso.