T.7 El sistema de protección de los trabajadores: las normas y los órganos protectores.

TEMA 7. El Sistema Protector de los trabajadores: las normas y los órganos protectores. 

Dominas el tema si…

  • Sabes dónde se establecen tus condiciones de trabajo y dónde los límites protectores.
  • Sabes y reconoces en distintas situaciones el efecto protector de tus derechos laborales básicos.
  • Sabes y comprendes cuáles son tus deberes como trabajador.
  • Sabes qué poder tiene el empresario y cuáles son sus límites. 
  • Sabes cuáles son los órganos que públicos y privados que protegen a los trabajadores.

EXAMEN GM

EXAMEN FPBII

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DEL TEMA

PREGUNTAS RÁPIDAS

¿Qué relación existe entre el contrato, el convenio y la ley?

 ¿Que es una Constitución?

¿Cuáles son los órganos públicos de protección de los trabajadores?

¿Qué diferencia hay entre los delegados de prevención y los delegados de personal?

¿Qué es un Convenio Colectivo?

COMPETENCIA PROFESIONAL, PERSONAL Y SOCIAL

Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.

Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una actitud crítica y responsable.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

Ejerce los derechos y cumple las obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, reconociéndolas en los diferentes contratos de trabajo.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

  • Se han identificado los conceptos básicos del derecho del trabajo.
  • Se han distinguido los principales organismos que intervienen en las relaciones entre empresarios y trabajadores.
  • Se han determinado los derechos y obligaciones derivados de la relación laboral.
  • Se han determinado las condiciones de trabajo pactadas en un convenio colectivo aplicable a un sector profesional relacionado con el título de técnico correspondiente.